SEÑALES DE LOS ÁRBITROS
- Las señales de los árbitros ilustradas en estas reglas son las únicas oficiales.
- Se recomienda encarecidamente que, a la hora de señalar a la mesa de oficiales, se apoye dicha comunicación en voz alta (en inglés en caso de partidos internacionales)
- Es importante que los oficiales de mesa también se familiaricen con estas señales.
Señales del
reloj de partido
- DETENER EL RELOJ
- DETENER EL RELOJ POR UNA FALTA
- INICIAR EL RELOJ
Tanteo
- UN PUNTO: Un dedo, bajar la muñeca
- DOS PUNTOS: Dos dedos, bajar la muñeca
- TRES PUNTOS: Tres dedos extendidos. Una mano: Intento. Dos manos: Convertido.
Sustitución y Tiempo Muerto
- SUSTITUCIÓN: Brazos cruzados al cuerpo
- AUTORIZACIÓN: Palma abierta, acercar
- TIEMPO MUERTO: Forma de T, mostrar el dedo índice.
- TIEMPO MUERTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Brazos abiertos con puños cerrados.
Informativas
- ANULAR CANASTA, CANCELAR JUEGO: Mover los brazos como en tijera, 1 vez a la altura del pecho
- CONTEO VISIBLE: Contar mientras se mueve la palma
- COMUNICACIÓN: Dedo pulgar hacia arriba
- REINICIO DEL RELOJ DE LANZAMIENTO: Girar la mano, dedo índice extendido
- DIRECCIÓN DE JUEGO Y/O FUERA DE BANDA: Señalar en la dirección del juego, brazo en paralelo a la línea lateral.
- SITUACIÓN DE BALÓN RETENIDO/SALTO: Dedos pulgares hacia arriba, después señalar la dirección de juego según la flecha de posesión alterna.
Violaciones
- AVANCE ILEGAL: Rotar los puños
- REGATE ILEGAL: DOBLE REGATE: Palmear las manos
- REGATE ILEGAL: ACOMPAÑAMIENTO DE BALÓN: Media rotación con la mano
- 3 SEGUNDOS: Brazo extendido, mostrar 3 dedos
- 5 SEGUNDOS: Mostrar 5 dedos
- 8 SEGUNDOS: Mostrar 8 dedos
- 24 SEGUNDOS: Tocar el hombro con los dedos
- BALÓN DEVUELTO A PISTA TRASERA: Mover el brazo frente al cuerpo
- PIE INTENCIONADO: Señalarse el pie
Número del jugador
- Nº 00 y 0: Ambas manos muestran el número 0. Una mano muestra el número 0.
- Nº 1-5: Mano derecha muestra el número del 1 al 5.
- Nº 6-10: Mano derecha muestra el número 5, mano izquierda muestra el número del 1 al 5.
- Nº 11-15: Mano derecha muestra el puño cerrado, mano izquierda muestra el número del 1 al 5.
- Nº 16: Primero la mano con la palma hacia el árbitro muestra el número 1 correspondiente a la decena, luego las manos abiertas hacia la mesa de oficiales muestran el número 6 de la unidad.
- Nº 24: Primero la mano con la palma hacia el árbitro muestra el número 2 correspondiente a la decena, luego las manos abiertas hacia la mesa de oficiales muestran el número 4 de la unidad
- Nº 40: Primero la mano con la palma hacia el árbitro muestra el número 4 correspondiente a la decena, luego la mano abierta hacia la mesa de oficiales muestra el número 0 de la unidad
- Nº 62: Primero las manos con las palmas hacia el árbitro muestra el número 6 correspondiente a la decena, luego la mano abierta hacia la mesa de oficiales muestran el número 2 de la unidad.
- Nº 78: Primero las manos con las palmas hacia el árbitro muestran el número 7 correspondiente a la decena, luego las manos abiertas hacia la mesa de oficiales muestran el número 8 de la unidad.
- Nº 99: Primero las manos con las palmas hacia el árbitro muestran el número 9 correspondiente a la decena, luego las manos abiertas hacia la mesa de oficiales muestran el número 9 de la unidad.
Tipo de falta
- AGARRAR: Agarrar la muñeca hacia abajo
- BLOQUEO (DEFENSA) PANTALLA ILEGAL (ATAQUE): Ambas manos en la cadera
- EMPUJAR O CARGAR SIN BALÓN: Imitar un empujón.
- TACTEO: Agarrarse la palma y desplazar hacia adelante
- USO ILEGAL DE MANOS: Golpear la muñeca con puño cerrado
- CARGAR CON BALÓN: Golpear palma abierta contra el otro antebrazo
- CONTACTO ILEGAL SOBRE LA MANO: Golpear la palma abierta hacia atrás.
- BALANCEO EXCESIVO DE CODOS: Balancear el codo
- GOLPE EN LA CABEZA: Imitar el contacto en la cabeza
- FALTA DEL EQUIPO CON CONTROL DE BALÓN: Señalar con el puño cerrado la canasta del equipo infractor
- FALTA EN ACCIÓN DE TIRO: Un brazo con el puño cerrado indicando después el número de tiros libres.
- FALTA SIN ACCIÓN DE TIRO: Un brazo con el puño cerrado señalando después el suelo.
Faltas especiales
- DOBLE FALTA: Agitar los puños cerrado de ambas manos
- FALTA TÉCNICA: Forma de T, mostrando la palma
- FALTA ANTIDEPORTIVA: Agarrarse la muñeca en alto
- FALTA DESCALIFICANTE: Puños cerrados de ambas manos
Administración de penalizaciones
- Señales a la mesa de oficiales
- TRAS FALTA SIN TIRO(S) LIBRES: Señalar dirección del juego, brazo paralelo a la línea central.
- TRAS FALTA DEL EQUIPO CON CONTROL DEL BALÓN: Puño cerrado en dirección del juego, brazo paralelo a la línea lateral
- 1 TIRO LIBRE: Levantar 1 dedo
- 2 TIROS LIBRES: Levantar 2 dedos
- 3 TIROS LIBRES: Levantar 3 dedos
Administración de tiros libres - Árbitro Activo (Cabeza)
- 1 TIRO LIBRE: 1 dedo horizontal
- 2 TIROS LIBRES: 2 dedos horizontales
- 3 TIROS LIBRES: 3 dedos horizontales
Administración de tiros libres - Árbitro Pasivo (Cola
y Centro)
OJO
En el transcurso de una clase se realizó un "Break Evaluativo" donde el profesor nos daba un premio al que ganara, consistía en:
- 1 TIRO LIBRE: Dedo índice
- 2 TIROS LIBRES: Dedos juntos en ambas manos
- 3 TIROS LIBRES: Tres dedos extendidos en ambas manos.
OJO
En el transcurso de una clase se realizó un "Break Evaluativo" donde el profesor nos daba un premio al que ganara, consistía en:
- Se formaron grupos de 3 o 2 personas. El grupo que dijera y expresara más señalizaciones en 3 minutos tenía el honor de ganarse 0.3 décimas para la nota final de Iniciación Deportiva IV
No hay comentarios:
Publicar un comentario